Transición de la Unión Europea hacia una Economía Circular 

- Gestión de residuos.
- Prevención de residuos.
- Eficiencia en el uso de los recursos.
- Bienestar humano.
- Resiliencia de los ecosistemas.
2015
Primer Plan de Acción Economía Circular
- Objetivo común 65% reciclaje de residuos municipales para 2030
- Objetivo común 75% de reciclaje de residuos de empaque para 2030
- Objetivo vinculante para reducir envío a relleno sanitario del 10% de los residuos municipales para 2030;
- Prohibición de envío a relleno sanitario de residuos recolectados separadamente
- Promoción de instrumentos económicos para desincentivar el envío a relleno sanitario
- Simplificación y mejora de las definiciones y métodos de cálculo armonizados para los porcentajes de reciclaje a través de la Unión Europea.
- Medidas concretas para promover el re-uso y estimular la simbiosis industrial – volviendo los subproductos de una industria la materia prima de otra industria.
- Incentivos económicos para los productores en poner productos más veres en el mercado y apoyar esquemas de recuperación y reciclaje (ej. Empaques, baterías, equipo eléctrico y electrónico, vehículos)
2020
Nuevo Plan de acción para la Economía Circular
por una Europa más limpia y más competitiva
Las medidas introducidas bajo el nuevo plan de acción buscan:
- Hacer los productos sostenibles la norma en la UE
- Empoderar a los consumidores y compradores públicos
- Enfocarse en los sectores que usan más recursos y donde el potencial de circularidad es alto como los electrónicos, baterías y vehículos, empaques, plásticos, textiles, construcción, alimentos, agua y nutrientes.
- Asegurar menos residuos
- Hacer que la circularidad funcione para la gente, regiones y ciudades
- Liderar los esfuerzos globales sobre economía circular.
2021
Green growth and circular economy package

Paquete de medidas legislativas para impulsar el crecimiento verde y ayudar a Europa a hacer una transición hacia una economía más circular.
- Eficiencia en el uso de recursos. Usar recursos mas eficientemente para una economía más verde y competitiva.
- Eco-innovación. Permitir el crecimiento verde y la transición hacia una economía más circular.
- Materias primas. Asegurar que nuestro uso de las materias primas no agote los recursos del planeta.
- Producción. Promover productos más verdes y apoyar a las empresas y organizaciones verdes
- Consumo. Proveer información transparente a los consumidores habilitándolos a tomar decisiones más verdes
- Prevención y gestión de residuos. Reducir la generación y mejorar la gestión
Green Growth and Circular Economy
https://ec.europa.eu/environment/green-growth/index_en.htm