
Premisas
La humanidad enfrenta un reto existencial |
El cambio climático esta científicamente comprobado |
Debemos actuar urgentemente |
Es un reto global que requiere colaboración y solidaridad |
Las universidades están en una posición única para ayudar |
Los dirigentes son responsables de mejorar el perfil de la institución a su cargo |
Compromisos
1 | Información en todos los campos de estudio |
2 | Actividades en su zona de influencia |
3 | Investigación, desarrollo tecnológico y emprendimiento |
4 | Comunidad estudiantil con conocimientos |
5 | Diálogo para conocer las inquietudes del alumnado |
6 | Acuerdos colectivos sobre Economía Circular |
7 | Campus ejemplo de transición |
8 | Cultura en academia, gestión y vinculación |
9 | Disposición abierta hacia propuestas |
10 | Indicadores |
11 | Difusión |
12 | Colaboración |
Impulsando la transición hacia la Economía Circular en el estado de Querétaro.
Creamos espacios de colaboración multisectorial entre sociedad civil, empresas, academia y gobierno para juntos crear la Hoja de Ruta hacia el futuro que queremos.

Convirtamos a Querétaro en el estado líder en Economía Circular

Grupo de Liderazgo:

Economía Lineal vs. Economía Circular
- Existe el concepto de «basura»
- Disposición en relleno sanitario
- Sobreexplotación de recursos naturales. Business As Usual (profit)

- Diseña sin residuos. Son recursos no «basura»
- Mantiene los productos en uso el mayor tiempo posible. El relleno sanitario es la última opción
- Regenera los sistemas naturales. Empresas conscientes
Modelo de producción, distribución y consumo de bienes y servicios, orientado al rediseño o reincorporación de productos y servicios para mantener en la economía el valor y vida útil de los productos, los materiales y los recursos asociados a ellos el mayor tiempo posible, y que se minimice la generación de residuos, reincorporándolos nuevamente en procesos productivos cíclicos o biológicos, además de fomentar cambios de hábitos de producción y consumo.